Asociación de Innovadores en eSalud (AIES)
  • ASOCIACIÓN
    • Junta Directiva
    • Socios
    • Mentorización en eSalud
    • Comunicación
    • En los medios
  • COMUNICACIÓN
  • CALENDARIO
  • ACTIVIDAD
    • Informes
    • Eventos
    • Formación
      • Cursos
    • Congreso eSalud
    • Foro Big Data en Salud
    • Salud Digital
    • Hackathon Salud
    • Wearables y Big Data en Salud
    • eHealth Realidad Virtual
    • Reputación Sanitaria Digital
    • eSalud en la Industria Farmacéutica
    • Informe eSalud Social Media
    • Juegos de Salud
    • Nuevas Tecnologías eSalud Dermatología
    • eSalud Asturias
  • INGRESO
  • BLOG
    • eSalud
      • Con e de eSalud
    • Gamificación
    • Wearables
    • Social Media
    • Big Data
  • CONTACTO

Una mesa de realidad virtual logra disecciones sin cuerpos

16
Feb, 2015
Carlos Mateospor  Carlos Mateos
Una mesa de realidad virtual logra disecciones sin cuerpos
  • eSalud
  • No hay comentarios

Una mesa de realidad virtual, Anatomage 3.0, es la última herramienta para diagnóstico de pacientes y formación de médicos, que ya están utilizando más de 200 instituciones de todo el mundo, entre ellas la Universidad de Stanford, la Clínica Mayo, la Universidad de Edimburgo, el Imperial College de Londres y la Universidad de Massachusetts. Se trata de una mesa en la que un paciente virtual, al mismo tamaño que el real, puede ser diseccionado con tan solo pulsar la pantalla. La FDA la ha aprobado para «radiólogos, médicos clínicos, médicos de referencia y otras personas calificadas para recuperar, procesar, prestar, opinión, y ayudar en el diagnóstico». Contiene más de 1.000 estructuras anatómicas en alta resolución e incluye una amplia gama de casos clínicos, algunos de ellos extraordinarios.

La posibilidad de realizar un escáner en 3D de un paciente y disponer de todos sus datos anatómicos en la mesa puede ser de gran ayuda para el diagnóstico, además de facilitar el trabajo de los cirujanos, que pueden comprobar, a escala real, el estado del paciente antes de la cirugía y después, con la actualización proporcionada por un nuevo escáner. En cuanto a las posibilidades de formación en anatomía a los futuros médicos las ventajas son evidentes. La Universidad Cooperativa de Colombia, que también se ha hecho con la mesa de realidad virtual, explica en este vídeo en español en qué consiste.

Aunque todavía nadie se plantea la sustitución de cadáveres en las lecciones de anatomía, casos como el sucedido en la Universidad Complutense pueden quedarse en mera anécdota del pasado con herramientas como ésta, ya que en muchas ocasiones no se necesita utilizar un cuerpo o un miembro para una lección anatómica.

La empresa desarrolladora de la mesa virtual cuenta con una versión para dentistas, con detalles de las estructuras anatómicas de la boca.

Carlos Mateos

About Carlos Mateos

Carlos Mateos, vicepresidente de la Asociación de Investigadores Especializados en eSalud de España (AIES) | Periodista

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre AIES

Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Tweets por el @AieSalud.

Entradas recientes

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud
  • AIES presenta #SaludSinBulos, una plataforma para denunciar el auge de las fake news en internet

Comentarios recientes

  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en Las aplicaciones móviles de salud necesitan el respaldo de los profesionales sanitarios

RSS LA ESALUD

http://aiesalud.com/wp-content/uploads/2021/03/logotipo-aies-blanco.png

AIES es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Síguenos en las redes

Últimas publicaciones

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud

Enlaces de Interés

  • COMunicación en SALUD
  • Hackathon Salud
  • Salud Sin Bulos
  • Congreso eSalud
  • Dr. Sergio Vañó
  • Salud Social Media
  • Informe EHON
  • Foro Big Data en Salud
  • eSalud Asturias
  • La eSalud

Expertos en

360 medics Acreditación en Seguridad y Cumplimiento Normativo en eSalud América Latina apps big data Ciberseguridad salud Colombia comuni Comunicación Congreso eSalud datos sanitarios Digital Health eHealth eHealth Startup Program EHON EHON Salud Digital En los medios epaciente eSalud eSalud Asturias Foro Big Data en Salud Fronteras CVD Hackath Hackathon Junior Hackathon Salud Hackathon Salud Colombia Hackathon Salud Junior Hackeando la Sanidad hospital inteligencia artificial juegos de salud LATAM Latinoamérica paciente empoderado Premios eSalud realidad virtual Salud Digital SaludSinBulos social media TICs Videojuegos contra la obesidad infantil y el bullying wearables
© 2020 Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Desarrollado por COM SALUD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies