Asociación de Innovadores en eSalud (AIES)
  • ASOCIACIÓN
    • Junta Directiva
    • Socios
    • Mentorización en eSalud
    • Comunicación
    • En los medios
  • COMUNICACIÓN
  • CALENDARIO
  • ACTIVIDAD
    • Informes
    • Eventos
    • Formación
      • Cursos
    • Congreso eSalud
    • Foro Big Data en Salud
    • Salud Digital
    • Hackathon Salud
    • Wearables y Big Data en Salud
    • eHealth Realidad Virtual
    • Reputación Sanitaria Digital
    • eSalud en la Industria Farmacéutica
    • Informe eSalud Social Media
    • Juegos de Salud
    • Nuevas Tecnologías eSalud Dermatología
    • eSalud Asturias
  • INGRESO
  • BLOG
    • eSalud
      • Con e de eSalud
    • Gamificación
    • Wearables
    • Social Media
    • Big Data
  • CONTACTO

La validación de aplicaciones y wearables, más cerca

27
Sep, 2015
Carlos Mateospor  Carlos Mateos
La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Asociación
  • 1 comentario

La Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), validará aplicaciones móviles de salud y dispositivos vestibles o wearables. Con más de 165.000 aplicaciones móviles de salud en las plataformas de Apple (Apple Store) y Google (Google Play) es difícil para el usuario final saber de cuáles fiarse o no. Los profesionales sanitarios, que podrían recomendarlas, carecen de guías que les indiquen qué aplicaciones funcionan, están actualizadas y cuentan con un respaldo científico detrás.

Desde la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) queremos contribuir a clarificar el mercado y por ese motivo ofrecemos, a través de especialistas y empresas que colaboran con nosotros, un servicio de validación científica, legal y de usabilidad que puede ser de gran utilidad para profesionales sanitarios y pacientes. Este servicio de asesoría hacia un ‘sello de calidad AIES’ lo extendemos a todas las fases de la iniciativa, de modo que se pueda comprobar la viabilidad y necesidad de una aplicación, videojuego de salud o wearable.

En ocasiones se lanzan aplicaciones o dispositivos que nunca han sido testados con los pacientes a los que van dirigidos ni con los profesionales sanitarios que deben recomendarlos, lo que podría evitar fracasos y grandes desembolsos económicos. En AIES, disponemos de un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud, la tecnología, el derecho sanitario y la comunicación, además de los propios pacientes, que pueden aportar sus conocimientos.

Sobre AIES eSalud

La Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Carlos Mateos

About Carlos Mateos

Carlos Mateos, vicepresidente de la Asociación de Investigadores Especializados en eSalud de España (AIES) | Periodista

1 Comments

  • por  Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida

    […] En el ámbito de las aplicaciones móviles existen más de 165.000 dedicadas a la salud y muchas de ellas dedicadas a los trastornos dermatológicos, aprovechando las oportunidades de la cámara que incorporan la mayoría de los teléfonos móviles. “Podemos encontrar, junto con aplicaciones inútiles o incluso auténticos fraudes, que pretenden, por ejemplo, curar el acné con la luz del móvil, a otras que ayudan a concienciar a la población en hábitos saludables, como la protección solar, o que ayudan a la prevención de cáncer de piel y melanoma”, comenta el doctor Vañó. Por ese motivo, asegura, “es necesario validar las que son útiles y están avaladas científicamente de las que no”. […]

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre AIES

Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Tweets por el @AieSalud.

Entradas recientes

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud
  • AIES presenta #SaludSinBulos, una plataforma para denunciar el auge de las fake news en internet

Comentarios recientes

  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en Las aplicaciones móviles de salud necesitan el respaldo de los profesionales sanitarios

RSS LA ESALUD

http://aiesalud.com/wp-content/uploads/2021/03/logotipo-aies-blanco.png

AIES es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Síguenos en las redes

Últimas publicaciones

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud

Enlaces de Interés

  • COMunicación en SALUD
  • Hackathon Salud
  • Salud Sin Bulos
  • Congreso eSalud
  • Dr. Sergio Vañó
  • Salud Social Media
  • Informe EHON
  • Foro Big Data en Salud
  • eSalud Asturias
  • La eSalud

Expertos en

360 medics Acreditación en Seguridad y Cumplimiento Normativo en eSalud América Latina apps big data Ciberseguridad salud Colombia comuni Comunicación Congreso eSalud datos sanitarios Digital Health eHealth eHealth Startup Program EHON EHON Salud Digital En los medios epaciente eSalud eSalud Asturias Foro Big Data en Salud Fronteras CVD Hackath Hackathon Junior Hackathon Salud Hackathon Salud Colombia Hackathon Salud Junior Hackeando la Sanidad hospital inteligencia artificial juegos de salud LATAM Latinoamérica paciente empoderado Premios eSalud realidad virtual Salud Digital SaludSinBulos social media TICs Videojuegos contra la obesidad infantil y el bullying wearables
© 2020 Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Desarrollado por COM SALUD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies