Asociación de Innovadores en eSalud (AIES)
  • ASOCIACIÓN
    • Junta Directiva
    • Colaboradores
    • Mentorización en eSalud
    • Comunicación
    • En los medios
  • COMUNICACIÓN
  • CALENDARIO
  • ACTIVIDAD
    • Informes
    • Eventos
    • Formación
      • Cursos
    • Congreso eSalud
    • Foro Big Data en Salud
    • Salud Digital
    • Hackathon Salud
    • Wearables y Big Data en Salud
    • eHealth Realidad Virtual
    • Reputación Sanitaria Digital
    • eSalud en la Industria Farmacéutica
    • Informe eSalud Social Media
    • Juegos de Salud
    • Nuevas Tecnologías eSalud Dermatología
    • eSalud Asturias
  • INGRESO
  • BLOG
    • eSalud
      • Con e de eSalud
    • Gamificación
    • Wearables
    • Social Media
    • Big Data
  • CONTACTO

AIES participará en el II Congreso Nacional de Juegos de Salud

12
May, 2015
AIES eSaludpor  AIES eSalud
AIES participará en el II Congreso Nacional de Juegos de Salud
  • Asociación
  • No hay comentarios
La Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) estará presente en el II Congreso Nacional de Juegos de Salud, que tendrá lugar en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) de Madrid los próximos 16 y 17 de junio de 2015.

En el evento se presentarán las últimas innovaciones en el uso de videojuegos para educar a la población en hábitos saludables, rehabilitar a pacientes y formar a los profesionales sanitarios empleando tácticas de gamificación en sector salud. Junto con AIES, una amplia representación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios, laboratorios, desarrolladores informáticos y expertos en comunicación y redes sociales se reunirán en este acto, el único de estas características que se organiza en España. El día 16 de junio hay una jornada de puertas abiertas con demostraciones de juegos para pacientes y el 17 se desarrollan las ponencias.

La agencia de comunicación COM SALUD organiza por segundo año consecutivo este congreso, que cuenta con ESNE como partner académico, y con la colaboración del Foro Español de Pacientes, la Federación de Diabéticos Españoles, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria, y el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos en Informática, entre otras instituciones.

Según Carlos Mateos, organizador del Congreso y vicepresidente de la Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) “los juegos aplicados a la salud han demostrado en diversos estudios que conciencian con mayor eficacia que las campañas tradicionales, ya que cuentan con los factores de diversión y recompensa, que favorecen la implicación. En el ámbito de la rehabilitación de pacientes consiguen más adherencia al tratamiento. También han mostrado que son muy útiles en la formación continuada a profesionales sanitarios”.

Premios a los mejores juegos de salud
La Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) formará parte, junto con miembros del Foro Español de Pacientes, un representante de la Junta Directiva de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), un periodista especializado del portal de videojuegos Vandal y la empresa certificadora de aplicaciones App’s Quality, del jurado encargado de determinar a los mejores juegos de salud para profesionales sanitarios y pacientes. Los pacientes también podrán participar en un concurso de ideas, que se convocará a través de la web, sobre qué juego les gustaría tener.
Juegos de todo tipo

Entre los juegos que se presentan en el congreso destacan un juego para educar en hábitos saludables para niños y adolescentes, un programa de rehabilitación a pacientes con esclerosis basado en la tecnología Kinect, una aplicación móvil sobre fibrilación auricular e ictus, un videojuego online para prevenir el consumo de drogas y una iniciativa para detectar parásitos de la malaria y la tuberculosis con el juego. Para profesionales un concurso de casos clínicos de Atención Primaria organizado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), y la aplicación de la gamificación como herramienta docente en Cardiología. Asimismo, habrá demostraciones del uso de dispositivos wearables (tecnología vestible) y de gafas de realidad virtual en los juegos de salud.

Las redes sociales son claves en la temática y difusión del congreso. Podrá seguirse en streaming y a través de Twitter, con el hashtag #juegosdesalud. El año pasado el congreso fue Trending Topic nacional y el segundo hashtag de salud del mundo.

AIES eSalud

About AIES eSalud

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre AIES

Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Tweets por el @AieSalud.

Entradas recientes

  • AIES impulsa junto a Asociaciones de profesionales sanitarios un código ético de la Inteligencia Artificial en Salud
  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud

Comentarios recientes

  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en Las aplicaciones móviles de salud necesitan el respaldo de los profesionales sanitarios

RSS LA ESALUD

http://aiesalud.com/wp-content/uploads/2023/10/imagotipo-aiesalud-blanco.png

AIES es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Síguenos en las redes

Últimas publicaciones

  • AIES impulsa junto a Asociaciones de profesionales sanitarios un código ético de la Inteligencia Artificial en Salud
  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet

Enlaces de Interés

  • COMunicación en SALUD
  • Hackathon Salud
  • Salud Sin Bulos
  • Congreso eSalud
  • Dr. Sergio Vañó
  • Salud Social Media
  • Informe EHON
  • Foro Big Data en Salud
  • eSalud Asturias
  • La eSalud

Expertos en

360 medics Acreditación en Seguridad y Cumplimiento Normativo en eSalud América Latina apps big data Ciberseguridad salud Colombia comuni Comunicación Congreso eSalud datos sanitarios Digital Health eHealth eHealth Startup Program EHON EHON Salud Digital En los medios epaciente eSalud eSalud Asturias Foro Big Data en Salud Fronteras CVD Hackath Hackathon Junior Hackathon Salud Hackathon Salud Colombia Hackathon Salud Junior Hackeando la Sanidad hospital IA inteligencia artificial juegos de salud LATAM Latinoamérica paciente empoderado Premios eSalud realidad virtual Salud Digital SaludSinBulos social media TICs Videojuegos contra la obesidad infantil y el bullying wearables
© 2020 Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Desarrollado por COM SALUD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies