Asociación de Innovadores en eSalud (AIES)
  • ASOCIACIÓN
    • Junta Directiva
    • Socios
    • Mentorización en eSalud
    • Comunicación
    • En los medios
  • COMUNICACIÓN
  • CALENDARIO
  • ACTIVIDAD
    • Informes
    • Eventos
    • Formación
      • Cursos
    • Congreso eSalud
    • Foro Big Data en Salud
    • Salud Digital
    • Hackathon Salud
    • Wearables y Big Data en Salud
    • eHealth Realidad Virtual
    • Reputación Sanitaria Digital
    • eSalud en la Industria Farmacéutica
    • Informe eSalud Social Media
    • Juegos de Salud
    • Nuevas Tecnologías eSalud Dermatología
    • eSalud Asturias
  • INGRESO
  • BLOG
    • eSalud
      • Con e de eSalud
    • Gamificación
    • Wearables
    • Social Media
    • Big Data
  • CONTACTO

El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales

29
May, 2019
AIES eSaludpor  AIES eSalud
El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • eSalud
  • No hay comentarios

El 69% de los médicos españoles quieren formarse más en herramientas digitales, según una encuesta presentada por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) en la que han participado 315 facultativos españoles con motivo del lanzamiento de la plataforma de e-learning Digital Derma de habilidades digitales para dermatólogos. El 97% de encuestados reconocía utilizar herramientas digitales en su consulta. “El médico debe utilizar las herramientas digitales como un recurso más para su práctica clínica. La telemedicina, la teleconsulta o las aplicaciones médicas son ya una realidad. La transformación digital ha llegado a la consulta y deben aprovecharse sus recursos al máximo”, indica el doctor Sergio Vañó, presidente de AIES, dermatólogo y director de la Unidad de Alopecia del Hospital Ramón y Cajal (Madrid).

La eSalud, la aplicación de las TICs a la salud, en Dermatología permite ahorrar gasto sanitario, reducir el tiempo de derivación al especialista y logra un nivel de atención igual o superior con mejor satisfacción del paciente y mejores resultados. Un estudio presentado en el congreso de la Academia Americana de Dermatología en 2018 revela que los pacientes con enfermedades de la piel crónicas reciben por lo menos el mismo nivel de atención de telemedicina que los que acuden a consulta. Este trabajo, de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, comparó los resultados de dos grupos de 150 pacientes de psoriasis y encontró que los pacientes de telesalud disfrutaron de mejores resultados que sus contrapartes en el consultorio en los 12 meses del estudio. “Las técnicas de imagen, imprescindibles para el trabajo del dermatólogo han mejorado mucho en los últimos años y ya es posible monitorizar a algunos pacientes a distancia gracias a estas herramientas”, añade el doctor Vañó.

Tecnologías que permitan mejorar el trabajo asistencial con el paciente (49%) y la difusión de información médica (48%) son los ámbitos en los que los médicos españoles querrían recibir más formación. Esta encuesta, en la que un 74% de los participantes son dermatólogos, desvela que un 85% de los médicos españoles consulta fuentes de información digitales; un 82% utiliza apps médicas; un 42%, telemedicina y un 41%, plataformas de e-learning. Además, el 92% de los consultados considera que las herramientas digitales son más útiles para la formación médica propia frente al 76% que la consideran útil para información médica especializada.

10 módulos de teleformacion

Digital Derma es una plataforma de e-learning, lanzada con la colaboración de Almirall, para proporcionar a los dermatólogos habilidades digitales para su desarrollo profesional y la mejora de la especialidad. El curso consta de 10 módulos en los que se tratarán temas como:

  1. Introducción a la salud digital.
  2. Identidad y reputación digital.
  3. Herramientas digitales de utilidad:
    • con el paciente
    • en la consulta
    • en congresos
    • en investigación
    • para la formación
  4. Gestión de redes sociales.
  5. El pacientes digital.
  6. Posicionamiento web.

Los profesores del curso son los dermatólogos Sergio Vañó, Andrea Combalía, Adrián Alegre y David Saceda; el periodista Carlos Mateos y el diseñador gráfico Javier Juanes.

Los contenidos del curso permiten al dermatólogo convertirse en un doctor 2.0. “Disponer de una estrategia digital con perfiles en redes sociales, un blog en el que compartir información de calidad y una página web con la imagen y la descripción de los profesionales que trabajan en la clínica, ayuda a afianzar la reputación del dermatólogo y facilita que los usuarios lo encuentren a la hora de realizar búsquedas en Internet, lo que se traduce en más clientes para la consulta”, finaliza el doctor Vañó.

AIES

AIES es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar la introducción de la eSalud en la asistencia sanitaria. Para ello trabaja en la edición de estudios y publicaciones, organiza eventos, forma a profesionales sanitarios y ofrece consultoría en el desarrollo de aplicaciones, programas y dispositivos para la salud, entre otros servicios.

AIES eSalud

About AIES eSalud

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre AIES

Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Tweets por el @AieSalud.

Entradas recientes

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud
  • AIES presenta #SaludSinBulos, una plataforma para denunciar el auge de las fake news en internet

Comentarios recientes

  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en Las aplicaciones móviles de salud necesitan el respaldo de los profesionales sanitarios

RSS LA ESALUD

http://aiesalud.com/wp-content/uploads/2021/03/logotipo-aies-blanco.png

AIES es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Síguenos en las redes

Últimas publicaciones

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud

Enlaces de Interés

  • COMunicación en SALUD
  • Hackathon Salud
  • Salud Sin Bulos
  • Congreso eSalud
  • Dr. Sergio Vañó
  • Salud Social Media
  • Informe EHON
  • Foro Big Data en Salud
  • eSalud Asturias
  • La eSalud

Expertos en

360 medics Acreditación en Seguridad y Cumplimiento Normativo en eSalud América Latina apps big data Ciberseguridad salud Colombia comuni Comunicación Congreso eSalud datos sanitarios Digital Health eHealth eHealth Startup Program EHON EHON Salud Digital En los medios epaciente eSalud eSalud Asturias Foro Big Data en Salud Fronteras CVD Hackath Hackathon Junior Hackathon Salud Hackathon Salud Colombia Hackathon Salud Junior Hackeando la Sanidad hospital inteligencia artificial juegos de salud LATAM Latinoamérica paciente empoderado Premios eSalud realidad virtual Salud Digital SaludSinBulos social media TICs Videojuegos contra la obesidad infantil y el bullying wearables
© 2020 Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Desarrollado por COM SALUD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies