Asociación de Innovadores en eSalud (AIES)
  • ASOCIACIÓN
    • Junta Directiva
    • Socios
    • Mentorización en eSalud
    • Comunicación
    • En los medios
  • COMUNICACIÓN
  • CALENDARIO
  • ACTIVIDAD
    • Informes
    • Eventos
    • Formación
      • Cursos
    • Congreso eSalud
    • Foro Big Data en Salud
    • Salud Digital
    • Hackathon Salud
    • Wearables y Big Data en Salud
    • eHealth Realidad Virtual
    • Reputación Sanitaria Digital
    • eSalud en la Industria Farmacéutica
    • Informe eSalud Social Media
    • Juegos de Salud
    • Nuevas Tecnologías eSalud Dermatología
    • eSalud Asturias
  • INGRESO
  • BLOG
    • eSalud
      • Con e de eSalud
    • Gamificación
    • Wearables
    • Social Media
    • Big Data
  • CONTACTO

AIES aborda la ciberseguridad en salud en II Foro Big Data y Health 2.0 Asturias

13
Sep, 2017
AIES eSaludpor  AIES eSalud
AIES aborda la ciberseguridad en salud en II Foro Big Data y Health 2.0 Asturias
  • Asociación
  • No hay comentarios

El robo de datos personales y las consecuencias legales de su pérdida son grandes amenazas que afectan al sector de la salud, como alertan desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El uso de datos de los pacientes es un aspecto extremadamente sensible. En este terreno, los errores se pagan, y caro. Cualquier fallo en el manejo de estos datos puede ser utilizado por los ciberdelincuentes. Cualquier vulnerabilidad que les permita el acceso libre a nuestras historias clínicas, conocer los tratamientos que seguimos o los resultados de nuestras pruebas médicas, puede acarrear graves consecuencias. Tanto para la salud de los pacientes, como para la imagen de las empresas sanitarias responsables de proteger esta información. Sin olvidar sus consecuencias legales.

 II Foro Big Data en Salud: Ciberseguridad: requisitos legales, amenazas y oportunidades en salud

Durante el mes de septiembre, AIES abordará la materia en dos eventos que se celebran en Madrid y Oviedo. AIES y DevAcademy organizan el II Foro Big Data en Salud. Bajo el título ‘Ciberseguridad: requisitos legales, amenazas y oportunidades en salud’, expertos abordarán incidentes en seguridad y su tratamiento jurídico. Se pondrá especial atención al papel del delegado de la protección de datos en las entidades que tratan datos de salud. Además de analizar casos prácticos de hacking medical devices.

El II Foro Big Data en Salud tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la sede de Demium Startups de Madrid. Los ponentes que participarán en este encuentro gratuito son Ana Caballero, socia de Código Legal especializada en ehealth; Antonio Sánchez Crespo, socio director de Sánchez-Crespo Abogados y Consultores, auditor de ISO27001 y consultor de Protección de Datos y Tratamiento de Información Clasificada; y Jose María Veganzones, vocal Big Data en AIES y responsable Laboratorio Big Data, Analítica Avanzada y Geo. Informática El Corte Inglés.

Health 2.0 Asturias / Ciberseguridad: Tecnología para la salud, ¿estamos seguros?

El otro evento en el que participa AIES es Health 2.0 Asturias, el Chapter Health 2.0 que se realiza en la comunidad asturiana. Health 2.0 Chapters es una iniciativa que surge en San Francisco, con foros que reúnen a la comunidad ehealth a nivel local. La función esencial de un capítulo es celebrar reuniones que pongan en contacto los principales actores para discutir y aprender de temas relevantes sobre la salud y tecnología, además de conocer las últimas demos de las startups.

En Health 2.0 Asturias se reunirán emprendedores, desarrolladores y profesionales de la salud y TIC para la presentación de nuevos proyectos e ideas en relación a las nuevas tecnologías y la salud. La cita, cuyo tema principal es ‘Ciberseguridad: Tecnología para la salud, ¿estamos seguros?’, se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en Vivarium, el Vivero de empresas de Ciencias de la Salud situado en el entorno del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo.

Ignacio Alberti, director en la agencia Salud Social Media y tesorero de AIES inaugurará la jornada. Entre los ponentes que participan estarán Ángel A. Nuñez, consultor e instructor de seguridad y sistemas informáticos basados en tecnologías de Microsoft; y David Hernández “Dabo”, socio co-fundador y responsable del área de Hacking en APACHEctl, empresa especializada en administración, seguridad y optimización de servidores web bajo GNU/Linux. Las startups que participan son Diagnostrum. plataforma de comunicación para profesionales de salud; Quemedaspara, plataforma de consejos farmacéuticos para enfermedades; i-Sen, app para la prevención del bullying; y Spodha, analítica predictiva orientada a la salud en el deporte.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
AIES eSalud

About AIES eSalud

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre AIES

Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Tweets por el @AieSalud.

Entradas recientes

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud
  • AIES presenta #SaludSinBulos, una plataforma para denunciar el auge de las fake news en internet

Comentarios recientes

  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en Las aplicaciones móviles de salud necesitan el respaldo de los profesionales sanitarios

RSS LA ESALUD

http://aiesalud.com/wp-content/uploads/2021/03/logotipo-aies-blanco.png

AIES es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Síguenos en las redes

Últimas publicaciones

  • El 81% de los profesionales sanitarios usan herramientas digitales en su práctica clínica diaria
  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud

Enlaces de Interés

  • COMunicación en SALUD
  • Hackathon Salud
  • Salud Sin Bulos
  • Congreso eSalud
  • Dr. Sergio Vañó
  • Salud Social Media
  • Informe EHON
  • Foro Big Data en Salud
  • eSalud Asturias
  • La eSalud

Expertos en

360 medics Acreditación en Seguridad y Cumplimiento Normativo en eSalud América Latina apps big data Ciberseguridad salud Colombia comuni Comunicación Congreso eSalud datos sanitarios Digital Health eHealth eHealth Startup Program EHON EHON Salud Digital En los medios epaciente eSalud eSalud Asturias Foro Big Data en Salud Fronteras CVD Hackath Hackathon Junior Hackathon Salud Hackathon Salud Colombia Hackathon Salud Junior Hackeando la Sanidad hospital inteligencia artificial juegos de salud LATAM Latinoamérica paciente empoderado Premios eSalud realidad virtual Salud Digital SaludSinBulos social media TICs Videojuegos contra la obesidad infantil y el bullying wearables
© 2020 Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Desarrollado por COM SALUD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies