Asociación de Innovadores en eSalud (AIES)
  • ASOCIACIÓN
    • Junta Directiva
    • Socios
    • Mentorización en eSalud
    • Comunicación
    • En los medios
  • COMUNICACIÓN
  • CALENDARIO
  • ACTIVIDAD
    • Informes
    • Eventos
    • Formación
      • Cursos
    • Congreso eSalud
    • Foro Big Data en Salud
    • Salud Digital
    • Hackathon Salud
    • Wearables y Big Data en Salud
    • eHealth Realidad Virtual
    • Reputación Sanitaria Digital
    • eSalud en la Industria Farmacéutica
    • Informe eSalud Social Media
    • Juegos de Salud
    • Nuevas Tecnologías eSalud Dermatología
    • eSalud Asturias
  • INGRESO
  • BLOG
    • eSalud
      • Con e de eSalud
    • Gamificación
    • Wearables
    • Social Media
    • Big Data
  • CONTACTO

Carlos Mateos habla sobre videojuegos, wearables y apps salud en Canal Extremadura Radio

08
Sep, 2015
AIES eSaludpor  AIES eSalud
Carlos Mateos habla sobre videojuegos, wearables y apps salud en Canal Extremadura Radio
  • eSalud
  • No hay comentarios

Carlos Mateos, vicepresidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y director de la agencia de comunicación, COM SALUD, charló en el programa El sol sale por el oeste de Canal Extremadura Radio sobre cómo los videojuegos, los dispositivos wearables y las aplicaciones móviles de salud pueden contribuir a mejorar el tratamiento y la investigación sanitaria.

La utilización de videojuegos en el ámbito sanitario es una actividad que facilita el tratamiento de pacientes con ictus o alzheimer y que mejora el proceso rehabilitador en personas que necesitan recuperar la coordinación de sus funciones o aquellos que presentan una limitada movilidad. En este sentido, Mateos explicó cómo -en el caso de pacientes con malaria o tuberculosis- el estudio de sus patrones de comportamiento en actividades gamificadas sirven, también, para el desarrollo de investigaciones científicas en combinación con el Big Data.

Asimismo, además de para el tratamiento directo de pacientes, los juegos de salud pueden ser empleados tanto para ampliar la formación académica de los profesionales sanitarios como para sumgerir a los pacientes en un primer conocimiento sobre su enfermedad, al mismo tiempo que «conciencian a éstos en hábitos saludables (como la necesidad de proteger la piel de la incidencia directa del Sol), de una forma más barata y efectiva que las campañas tradicionales basadas en la difusión de folletos o la programación de charlas».

Las apps deportivas, las más extendidas

Las aplicaciones móviles de salud relacionadas con el desarrollo y el registro de datos de actividades deportivas se encuentran entre las más empleadas y descargadas del actual panorama 2.0. Así las cosas, Mateos charló sobre las funcionalidades que este tipo de dispositivos tienen en la monitorización de funciones y sobre cómo animan y ayudan a la población en la adopción de hábitos saludables.

De igual forma, además de las apps salud deportivas, la utilización de dispositivos vestibles -o wearables– que registren la frecuencia cardiaca o la actividad electrodérmica es una importante punta de lanza en la adopción de este tipo de aparatos por parte del sistema sanitario, de forma que sean los propios pacientes (crónicos, que necesitan estar monitorizados) quienes envíen sus datos a un profesional, para su posterior evaluación.

Beneficios de la adopción de la eSalud

Canal Extremadura Radio

Acceder
Sobre AIES eSalud

La Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

AIES eSalud

About AIES eSalud

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Sobre AIES

Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Tweets por el @AieSalud.

Entradas recientes

  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud
  • AIES presenta #SaludSinBulos, una plataforma para denunciar el auge de las fake news en internet
  • AIES presenta la segunda edición del informe EHON Salud Digital

Comentarios recientes

  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en La validación de aplicaciones y wearables, más cerca
  • Las TICs en Dermatología mejoran la calidad de vida en Las aplicaciones móviles de salud necesitan el respaldo de los profesionales sanitarios

RSS LA ESALUD

http://aiesalud.com/wp-content/uploads/2021/03/logotipo-aies-blanco.png

AIES es una asociación sin ánimo de lucro, encaminada al impulso y la divulgación de la eSalud tanto en España como en América Latina. AIES está formada por miembros de distintos ámbitos de la Salud, la Comunicación y la Tecnología.

Síguenos en las redes

Últimas publicaciones

  • El 69% de los médicos españoles quiere formación en herramientas digitales
  • #SaludsinBulos y la AECC combatirán pseudoterapias de cáncer en internet
  • #SaludsinBulos y SEDAP educarán a profesionales sanitarios y pacientes en competencias digitales de salud
  • AIES presenta #SaludSinBulos, una plataforma para denunciar el auge de las fake news en internet

Enlaces de Interés

  • COMunicación en SALUD
  • Hackathon Salud
  • Salud Sin Bulos
  • Congreso eSalud
  • Dr. Sergio Vañó
  • Salud Social Media
  • Informe EHON
  • Foro Big Data en Salud
  • eSalud Asturias
  • La eSalud

Expertos en

Acreditación en Seguridad y Cumplimiento Normativo en eSalud América Latina big data Ciberseguridad salud Colombia comuni Comunicación Congreso eSalud datos sanitarios Digital Health eHealth eHealth Startup Program EHON EHON Salud Digital En los medios epaciente eSalud eSalud Asturias Foro Big Data en Salud Fronteras CVD Hackath Hackathon Junior Hackathon Salud Hackathon Salud Colombia Hackathon Salud Junior Hackeando la Sanidad hospital inteligencia artificial juegos de salud LATAM Latinoamérica paciente empoderado Premios eSalud realidad virtual Salud Digital SaludSinBulos social media TICs Videojuegos contra la obesidad infantil y el bullying wearables
© 2020 Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Desarrollado por COM SALUD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies